HISTORIA DE LA FARMACIA


Se considera a Galeno el “padre” de la farmacia, enriqueció el arsenal de medicamentos de los egipcios, persas, etc. Tipificó y clasificó los medicamentos creando una verdadera farmacopea. Pero era el médico, quien creaba y preparaba el medicamento, esto era muy complicado y dio origen a la farmacia fue el origen de las alca figura que ayudaba en la preparación de medicamentos. Clasificación de los fármacos simples:

·         Simples que actúan sobre una cualidad elemental.
·         Simples que actúan sobre más de una cualidad elemental: actividad principal y secundaria.

Según, Galeno los fármacos no curan por sí solos sino que hay que tener en cuenta la dosis, el momento y la forma de administración. La mayor parte de los medicamentos eran de origen vegetal, aunque había algunos para vía tópica que eran de origen animal o mineral. Para usar un medicamento, era necesario evaluar: cantidad, cualidad, forma de administración y el momento o tiempo de administración. El concepto de medicamento, para Galeno consta de 4 partes diferenciables y a tener en cuenta:

·         P.A.
·         Coadyuvante.
·         Correctivo.
·         Excipiente.

Fue el creador de la farmacia racional, ese fue el primer paso para llevar a la farmacia a lo que es ahora.